Qué es, para qué sirve y cómo cumplirla sin errores al importar a México**

En el mundo del comercio internacional, cada detalle cuenta. Uno de los documentos más importantes al momento de importar a México ya sea desde China u otro país es la Carta Porte, una obligación fiscal y logística que no puedes pasar por alto. ¿Qué es exactamente, por qué es tan importante y cómo puedes evitar errores costosos? Aquí te lo explicamos.

¿Qué es la Carta Porte?

La Carta Porte es un documento fiscal y de transporte que ampara legalmente el traslado de mercancías dentro del territorio nacional. Desde su obligatoriedad en 2022 por parte del SAT (Servicio de Administración Tributaria), su función es brindar trazabilidad, control y transparencia sobre los bienes transportados en cualquier modalidad: terrestre, marítima, aérea o ferroviaria.

Es un complemento del CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que deben emitir transportistas, empresas y personas físicas que trasladan mercancías por sus propios medios o a través de un tercero.

¿Por qué es importante para los importadores?

Para quienes importan desde China a México, especialmente mediante servicios de transporte marítimo o multimodal, la Carta Porte garantiza que las mercancías lleguen a su destino de forma segura, legal y sin contratiempos aduanales.

No cumplir con esta obligación puede generar multas, sanciones, retención de mercancía o incluso el cierre de operaciones por parte de las autoridades fiscales y aduanales.

¿Qué información debe contener la Carta Porte?

Algunos datos obligatorios que deben incluirse son:

  • Datos del emisor y receptor del CFDI
  • Descripción detallada de la mercancía
  • Datos del transportista y vehículo (o embarcación)
  • Origen y destino del traslado
  • Kilometraje aproximado (en traslados terrestres)
  • Número de pedimento de importación

Una Carta Porte mal elaborada o con datos incorrectos puede invalidar el CFDI de traslado y detener la entrega de tus productos.

¿Quién debe emitir la Carta Porte?

Depende del tipo de traslado:

  • Si tú como importador trasladas tus mercancías, eres el responsable.
  • Si contratas a un transportista externo, este debe emitirla correctamente.
  • En el caso de importación marítima o consolidada, el agente logístico o comercializadora puede ayudarte a emitirla de forma adecuada.

¿Cómo te ayuda Aztlan Logistic con la Carta Porte?

En Aztlan Logistic sabemos que el cumplimiento normativo es tan importante como la velocidad de entrega. Por eso, te asesoramos paso a paso en la emisión correcta de la Carta Porte, integrándola en todo tu proceso logístico:

  • Coordinamos con navieras, transportistas y agentes aduanales
  • Verificamos que toda la información del CFDI coincida con la documentación aduanal
  • Emitimos o validamos la Carta Porte antes del traslado interno en México
  • Te ayudamos a evitar errores que puedan afectar tus tiempos de entrega o generar multas

Además, si trabajas con nosotros, puedes importar sin necesidad de estar dado de alta en el padrón de importadores, gracias a nuestro servicio de comercializadora.

Consecuencias de no emitir una Carta Porte correctamente

  • Multas desde \$400 hasta más de \$100,000 MXN
  • Inmovilización del transporte
  • Problemas con el SAT y con el despacho aduanal
  • Pérdida de mercancía por retención o decomiso

¿Quieres importar sin errores y con total legalidad?

En Aztlan Logistic te ayudamos a importar desde China de forma segura, rápida y con cumplimiento 100% fiscal. Nos encargamos de todo el proceso: cotización, recolección, transporte marítimo o aéreo, despacho aduanal y entrega final en tu puerta.

Contáctanos hoy para una asesoría gratuita y descubre cómo evitar errores en tu Carta Porte desde el primer envío.